Salvoconducto para Trabajar en Toque de Queda y/o Cuarentena

Notarías de turno » Trámites Notariales » Salvoconducto para Trabajar en Toque de Queda y/o Cuarentena

Sea cual sea la situación, hay ciertos sectores laborales que no pueden detenerse o, de lo contrario, el país se vendría abajo, eso es una realidad. Pero para poder salir, es necesario un salvoconducto para trabajar en toque de queda y o cuarentena. Vamos a explicarte todo lo que necesitas saber acerca del tema.

¿Cómo obtener permiso para tus trabajadores en toque de queda y/o cuarentena?

Antes que nada, hay que aclarar que el salvoconducto para trabajar en cuarentena, no es el mismo que el salvoconducto de tránsito. Este último se conoce como salvoconducto individual y es la persona que necesita salir, la que debe tramitarlo. Por otro lado, tenemos el salvoconducto colectivo, que es el que explicaremos aquí.

Es responsabilidad de cada empresa o negocio, tramitar el salvoconducto colectivo para sus empleados y trabajadores. Sin embargo, existe un límite máximo de 40 trabajadores por empresa.

salvoconducto para trabajar en cuarentena toque de queda

Ahora bien, existen dos tipos de salvoconductos colectivos. Veamos de qué se trata:

Salvoconducto temporal colectivo

En este caso, no hay demasiado que decir. Básicamente, es un permiso otorgado a trabajadores esenciales, especialmente de los sectores salud, sanidad y alimentación, para que transiten libremente al cumplimiento de su labor. El permiso en sí, consta de una credencial institucional, más la cédula de identidad del trabajador.

Salvoconducto único colectivo

Por otro lado, el salvoconducto único colectivo tiene una duración válida de siete días y se otorga a aquellos trabajadores de rubros esenciales, como prensa, seguridad o cualquier otra utilidad pública.

Debe solicitarse por medio de la Comisaría Virtual, y cumplirá con las siguientes particularidades:

  • Funciona para atravesar cordones sanitarios.
  • El solicitante tendrá que indicar el horario en el que el trabajador transitará.
  • El permiso no se otorgará a personas que aparezcan como casos activos en los registros de COVID-19.
  • Se puede solicitar tres días antes de que entren en vigencia para dar tiempo a los trabajadores de que se organicen.
  • No se otorgará, a menos que la institución solicitante, entre en la Comisaría Virtual e ingrese la lista de los trabajadores, junto con las carteras sectoriales, criterio utilizado para la estimación y dotación total.

¿Quiénes pueden trabajar en cuarentena?

A continuación, veremos una lista con las empresas que pueden trabajar en cuarentena y, por lo tanto, solicitar un salvoconducto.

  • Transporte público y ferrocarriles.
  • Suministro de agua, energía, gas todo lo que conlleva.
  • Reactores nucleares.
  • Distribuidores de combustible.
  • Cementerios y servicios funerarios.
  • Cualquier institución relacionada con transporte y almacenaje de valores.
  • Producción y distribución de comida.
  • Todo lo relacionado con las telecomunicaciones.
  • Ventas de insumos básicos.
  • Ferreterías.
  • Laboratorios.
  • Productores de medicamentos.
  • Farmacias.
  • Prensa y distribución de periódicos.
  • Servidores y funcionarios públicos.
  • Medios de comunicación.
  • Correos.
  • Minería.
  • Empresas portuarias y de transporte marítimo.
  • Transporte aéreo.
  • Recolectoras de basura y cualquiera relacionada con el sector sanidad.
  • Cualquier otro servicio que esté considerado como esencial.

11 comentarios en “Salvoconducto para Trabajar en Toque de Queda y/o Cuarentena”

  1. Hola empiezo a trabajar en los angeles soy de Quilleco necesito permiso de lunes a viernes como lo hago es para cuidar dos niñas ya que mis patrones los dos trabajan

    Responder
  2. Resido en la región metropolitana y soy asistente de enfermería; estoy cuidando a 1 adulta mayor que se operó acá en la clínica alemana de ambas rodillas y en estos momentos es una persona no valente en todas las AVD y que vuelve a su ciudad residenciaque es la ciudad de Chillán ¿Que debo hacer para que me autoricen para viajar con ella?

    Responder
  3. Estoy cesante tengo la posibilidad de trabajar en traslado de fruta a la Vega de fletero como lo puedo Aser para que m den un permiso estaría trabajando de lunes a viernes

    Responder
  4. Estoy sin trabajo de enero y me ofrecen uno en talca con estadía por el tiempo que dura el trabajo soy de rancagua que posibilidad hay de viajar con algún salvoconducto

    Responder
  5. Buenas tardes, necesito hacer una consulta tengo a mi madre de 92 años a la cual la cuida una señora de lunes a viernes desde 09;00 am hasta las 19:pm la persona que la cuida tiene 60 años como puedo sacar un salvoconducto para ella ya que no tengo a nadie mas que me la pueda ver porque yo tambien trabajo de ante mano muchas gracias.

    Responder
  6. Hola buenas noches, le escribo por el motivo del que si me pueden dar, una clave única para sacar permiso colectivo, para poder trabajar mi negocio el cual abastece a muchas personas.

    Responder
  7. Soy discapacitada y necesito asistencia para mis cuidados en mi casa. Tengo una traqueostomia y no hablo, además de poca movilidad. Tengo una persona que viene a asistirme 2 ó 3 veces en la semana y necesito sacarle permiso. Cómo lo hago? Gracias!

    Responder
  8. Soy empleada del hogar y mi jefe me dice q tengo q trabajar hasta las 22 hrs. Siendo él una persona q cumple todas las facultades de salud.

    Responder
  9. Si yo tengo una negocio micro empresa familiar y jamas he podido sacar el permiso para poder transdame o sacárselo alguna de mi gente k pasa como lo puedo optener para y la gente k trabaja conmigo

    Responder

Escribir comentario